Como Soldar Cobre

como soldar cobre

Si quieres aprender como soldar alguna pieza de cobre estas en el lugar correcto donde te enseñare en 10 pasos como hacerlo. Es necesario antes obtener previa información para lograr la soldadura deseada.

Si te interesa formarte y aprender sobre soldadura puedes echarle un vistazo a los diferente Manuales practicos.

Como soldar cobre

Para ello, es importante tener a la mano las siguientes herramientas:

  • Cobre (o Tubo de cobre en este caso).
  • Accesorios fundidos o forjados.
  • Soldadura
  • Fundente
  • Brocha para fundente.
  • Soplete de propano o acetileno.
  • Extintor de incendios.
  • Papel de lija.
  • Cortatubos

Consejos para soldar con cobre

Para dar un mejor entendimiento en la explicación de como soldar cobre. Se tomará como ejemplo un tubo de cobre, donde el procedimiento es igual que en otras piezas de cobre que se deseen soldar.

En este caso para iniciar la soldadura, se ha de conseguir un tubo de cobre del tamaño que se desee. Siempre y cuando esté adecuado a los parámetros.

La fontanería tiene la disponibilidad de medidas nominales. Esto significa que el diámetro exterior del tubo de cobre es  de 1/8 pulgada, esta es mayor que la nominal.

Luego se debe soldar, para esto se debe seleccionar el tipo de soldadura  que se requiere. Esta será de un núcleo sólido sin plomo.

Se tomará un fundente de soldadura apropiado. Este suele ser de gelatina de cloruro de zinc o de algún componente de limpieza de colofonio.

Este es usado para cubrir las superficies de cobre que están limpiadas para luego soldarse, mucho antes de montar o calentar.

Función del fundente

Es hacer fácil la limpieza del cobre, para evitar que entre el oxígeno y pueda prevenir la oxidación del cobre, esto también ayudará  a humedecer la soldadura una vez esté caliente.

Se ha de conseguir una fuente de calor y este se puede obtener de una que pueda tener la capacidad de emisión para calentar accesorios y el tubo de cobre a una temperatura requerida.

Esta será de 205° a 260°C, es decir, de 400° a 500°F. Se debe de utilizar un soplete de propano y aire, o de acetileno, que posea una boquilla del tamaño adecuado.

Para esto es útil tener a la mano algodones secos y una botella con pulverizador que este llena de agua para soldar.

Pasos para Soldar Cobre

  1. Para finalmente soldar el cobre o la tubería de cobre. Se debe retirar la capa de óxido de cobre donde se introducirá el accesorio a la pieza de cobre, al igual que el interior.
  2. También es posible realizar la limpieza con papel de lija. Lámina de acero o algún dispositivo especial que cumpla la limpieza.
  3. Se debe eliminar todo óxido de cobre de ambas piezas para que no pueda interferir al humedecer la soldadura, de no ser limpiado puede producir una fuga en el recorrido.
  4. La más mínima gota de agua en la soldadura puede provocar una unión con fugas. Luego se debe impregnar con el fundente de soldar las piezas, tanto por dentro como por fuera del tubo de cobre.
  5. Se encenderá el soplete y se deberá regular hasta verse una llama azul. Para luego mover la punta de la llama azul sobre el accesorio y el tubo de cobre.
  6. Esto se debe hacer alrededor del componente que se vaya a realizar la soldadura. De forma lenta, uniforme y con movimientos constantes.
  7. Comprobando que el punto de fusión este tocando la unión con la punta de alambre de soldar.
  8. Esto requerirá de cierta práctica, para esto se aconseja sujetar la llama con la mano no dominante y el soldador con la mano con que se escriba. La llama se ha de utilizar con moderación.
  9. Se fundirá la soldadura dentro de la unión, se moverá la soldadura y la llama de lado opuesto a la soldadura que está fundida. Y así  continuar con pequeñas cantidades de soldadura, hasta que se  acordone.
  10. Luego se limpiará el exceso de soldadura fundida en las superficies calientes con el trapo de algodón, para enfriar la soldadura.
  11. Se debe limpiar totalmente la tubería, con agua fría para eliminar el exceso de fundente. Esto ayudará a comprobar las fugas, finalmente estarán soldadas las dos piezas.

Si estas buscando una soldadora te recomiendo que mires en nuestra tienda la mig 100 o el  Telwin technomig 210.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies